This data may be outdated as it has not been updated for a while. You may want to click on the refresh button below.
Data updated on 2025-08-11 08:43:11 UTC
LA CHARO es cantautora, periodista y actriz Argentina , comprometida con el canto nativo latinoamericano.
Nacida en Formosa (Clorinda) y criada en el Chaco (Resistencia), co- fundó el dúo Tonolec en 2005 donde inició su carrera musical e investigó los cantos indígenas d elas culturas qom y guaraní, a través de un abordaje casi antropológico de estas culturas, inspirada en el canto de sus mujeres.
En su repertorio solista LA CHARO eleva su canto a Latinoamérica hermanando su voz con el de otras mujeres como Violeta Parra, Chabuka Granda, Luzmila Carpio o Lhasa de Sela. De formación musical autodidacta, aborda con facilidad los instrumentos folclóricos de su región como el nvique (violin toba), charango, guitarra, cuatro venezolano y bombo legüero.
La Charo es recopiladora y autora de canciones en lengua qom, mbya y ava guaraní.
Tradujo obras al qom (toba) de autores emblemáticos del cancionero argentino, como León Gieco,María Elena Walsh y Víctor Heredia.
Con su música recorrió toda la Argentina y los cinco continentes. Realizó giras por Canadá, EEUU, Brasil, Uruguay, Paraguay, Mexico, Chile, Italia, España, Marruecos, Australia y China.
Nacida en Formosa (Clorinda) y criada en el Chaco (Resistencia), co- fundó el dúo Tonolec en 2005 donde inició su carrera musical e investigó los cantos indígenas d elas culturas qom y guaraní, a través de un abordaje casi antropológico de estas culturas, inspirada en el canto de sus mujeres.
En su repertorio solista LA CHARO eleva su canto a Latinoamérica hermanando su voz con el de otras mujeres como Violeta Parra, Chabuka Granda, Luzmila Carpio o Lhasa de Sela. De formación musical autodidacta, aborda con facilidad los instrumentos folclóricos de su región como el nvique (violin toba), charango, guitarra, cuatro venezolano y bombo legüero.
La Charo es recopiladora y autora de canciones en lengua qom, mbya y ava guaraní.
Tradujo obras al qom (toba) de autores emblemáticos del cancionero argentino, como León Gieco,María Elena Walsh y Víctor Heredia.
Con su música recorrió toda la Argentina y los cinco continentes. Realizó giras por Canadá, EEUU, Brasil, Uruguay, Paraguay, Mexico, Chile, Italia, España, Marruecos, Australia y China.
Monthly listeners
45,412
Followers
13,191
Top Cities
-
Montevideo1,134 listeners
Related artists
Most popular tracks
| Track | Plays | Duration | Release date | |
|---|---|---|---|---|
|
|
1,697,364 | 3:18 | 2017-01-06 | |
|
|
759,073 | 3:53 | 2020-05-01 | |
|
|
609,442 | 4:24 | 2019-07-05 | |
|
|
594,821 | 4:31 | 2021-09-21 | |
|
|
519,599 | 4:06 | 2022-05-27 | |
|
|
452,168 | 4:11 | 2019-07-05 | |
|
|
439,468 | 2:44 | 2021-04-23 | |
|
|
437,004 | 5:29 | 2021-07-02 | |
|
|
423,269 | 3:60 | 2021-11-26 | |
|
|
353,519 | 4:32 | 2018-05-29 |